Este tipo de instrumentos, por el tiempo, la ilusión y el trabajo que le hemos dedicado y le seguimos dedicando, es "nuestra especialidad". Y decimos instrumentos, porque constituyen la mejor forma de acercar los conceptos fundamentales que queremos transmitir.
El fomentar la participación del visitante, envolverlo con todos sus sentidos en el proceso de aprendizaje y procurar que éste se haga de una forma significativa (es decir, basado en su propia experiencia), repercute en el éxito de la muestra.
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”
Benjamin Franklin



Nuestros trabajos:
Museo Minero de la Unión
Exposición "Otra mirada a las matemáticas"
Exposición "Nosotros el bosque mediterraneo"
Exposición "La energía" obra social CAM
Centro de interpretacion de la Naturaleza de las Fuentes de Marques De Caravaca de la Cruz
Campaña y Exposición “Praderas de Posidonia oceánica, únicas en el Mediterráneo”
Las Artes y las Ciencias en el Occidente Musulmán. Sabios mursíes en las cortes mediterráneas.
La Casa del Níscalo
Exposición "Europeos, arcaicos y neanderthales"
Exposición "Darwin y de la Espada. Dos vidas paralelas. Los caminos de la evolución
Sala del agua. Museo de la Ciencia de Valladolid
Centro de interpretacion de la industria salinera de torrevieja
El Museo Horno del Concejo y Casa del Folclore de Molina de Segura divulgará las tradiciones locales
Exposición "Contrastes Naturales". +Información
Exposición Bocamina: Patrimonio Minero de Murcia.
Aula de la Naturaleza de los Puertos de Santa Bárbara
Desarrollo de Marketing e Imagen corporativa en Riopar "Centro educación ambiental El Parque de las Águilas"
Proyectos
Museo-Centro de interpretación "Casón de Cedillo"
Exposición "extinción"